MANO DERECHA
47 notas de Re#2 a Do#8
– Registro 16 con extensión de 47 notas de Re#2 a Do#6
– Registro 8 de cámara con extensión de 47 notas de Re#3 a Do#7
– Registro 8’ de cámara con extensión de 47 notas de Re#3 a Do#7
– Registro 4 con extensión de 47 notas de Re#4 a Do#8
Estas 4 voces desarrollan los 15 registros tradicionales del acordeón clásico:
| 16 | 16+8 | 16+8+8’ | 16+8+4 | 16+8’ | 16+4 | 16+8’+4 | 16+8+8’+4 | 8+8’+4 | 8’+4 | 8+8’ | 8+4 | 8’ | 8 | 4 |
A diferencia de otros acordeones de Matrix, es posible agregar registros en unión tomándolos de las lengüetas que están dispuestas en los bloques de lengüetas del manual izquierdo:
– Registro 32 con extensión de 47 notas desde Re#1 a Do#5
– Registro 16 con extensión de 47 notas desde Re#2 a Do#6
– Registro 8 con extensión de 47 notas desde Re#3 a Do#7
– 2do registro con extensión de 47 notas desde Re#4 a Do#8
– 5to+ registro con extensión de 47 notas desde La#3 a Sol#7
– 5to- registro con extensión de 47 notas desde La#2 a Sol#6
– 3er registro con extensión de 43 notas desde Sol#4 a Do#8
Gracias a las uniones, son posibles cientos de nuevas combinaciones de sonidos inusuales del acordeón, programables en el acordeón en 60 registros divididos en 4 bancos de 15.
También es posible dividir el teclado en dos partes que tienen dos registros diferentes (splits). Para ello es necesario crear un registro que contenga al menos una voz de la mano derecha y al menos una de la mano izquierda, el punto de split se puede realizar en cualquier tonalidad de mano derecha que se desee.
VERSIÓN MANO IZQUIERDA E 96:
59 notas de Mi1 a Do#8
3 voces 8,8,2
– Registro 8 con extensión de 59 notas de Mi1 a Re6
– Registro 8 con extensión de 59 notas de Mi1 a Re6
– Registro 2 con extensión de 58 notas de Mi3 a Do#8
Estas 3 voces se pueden mezclar entre sí así como con la mano derecha. Tenemos a nuestra disposición 4 bancos de 14 registros cada uno (7 para bajos estándar y 7 para bajos libres), haciendo un total de 28 registros de bajos estándar y 28 registros de bajos libres.
Dado que es posible asignar la(s) nota(s) o acorde(s) deseados a cada tecla individual del manual de la mano izquierda, es fácil ver que podemos programar cualquier número de registros y sistemas de bajos estándar y libres que queramos: bajos libres cromáticos con el sistema C I, C III, para V°, bajos estándar con la nota más baja empezando por E o G, desde A y también desde C etc. Así como, la posibilidad de inventar nuevos sistemas o soluciones.
Las válvulas que expulsan el sonido de las lengüetas de la mano izquierda, a diferencia de las mecánicas de la mano derecha, están controladas electrónicamente. Si presionamos el botón ligeramente obtendremos el volumen mínimo del sonido de la lengüeta, mientras que si lo presionamos más fuerte obtendremos el volumen máximo, todo lo cual se puede gestionar además presionando el fuelle. A diferencia de un acordeón normal donde este punto de volumen mínimo no es posible obtenerlo tocando rápido, en Matrix podemos gestionarlo manualmente como en un acordeón normal o podemos programarlo, es decir, podemos indicarle en un registro determinado que abra la válvula al mínimo volumen incluso si presionamos el botón hasta el fondo, de esta manera es posible realizar pasajes rápidos a bajo volumen. Para los bajos estándar también podemos elegir si queremos acordes planos y bajos fuertes o viceversa.
Todas estas opciones deben programarse previamente gracias a una aplicación especial insertada en la tableta que viene con el instrumento: podemos programar todos los cambios de registro de la canción o canciones a tocar en orden cronológico y avanzarlos con un botón del registro de la barbilla o con la pedalera conectada por Bluetooth al instrumento, permitiendo así al músico cambiar sin tener que recordar y buscar la posición de registro a seleccionar y sin quitar nunca las manos del instrumento.
La pedalera está equipada con un segundo elemento que tiene la función de ‘sustain’. Si se pulsan una o más teclas del teclado izquierdo al mismo tiempo que el pedal derecho, las lengüetas en cuestión seguirán sonando después de que soltemos la tecla, permitiendo al músico tocar otras melodías sobre las notas sostenidas. Al soltar el pedal, las válvulas se cerrarán y dejarán de sonar.
La pedalera está conectada mediante cable a un visualizador que a su vez está conectado mediante Bluetooth al acordeón, este último proporciona al acordeonista toda la información útil sobre los modos, bancos y registros seleccionados, de la mano izquierda y derecha.
VERSIÓN PARA MANO IZQUIERDA E 86:
La mano izquierda también puede disponer de una segunda versión denominada E-86, con la que obtenemos una extensión de notas graves hasta C1. En este caso obtenemos la siguiente composición:
59 notas de MI1 a C#8 (con posibilidad de utilizar C1, C#1, D1, D#1 como notas pedal)
3 voces 8,4,2
– Registro 8 con extensión de 59 notas de E1 a D6
– Registro 4 con extensión de 59 notas de E2 a D7
– Registro 2 con extensión de 58 notas de E3 a C#8
¡Programe una consulta gratuita con nuestros expertos si deseas alquilar comprar o vender algún acordeón!
No somos una tienda de instrumentos musicales en general, sino una especializada en acordeones y teclados.
Suscríbete a nuestro boletín para disfrutar de consejos de marketing gratuitos, inspiraciones y mucho más.